Las Actividades Extracurriculares refuerzan la educación integral de nuestros estudiantes, facilitando oportunidades para que desarrollen sus habilidades, intereses y talentos personales, con el único fin, de lograr un fortalecimiento armónico de las capacidades intelectuales, físicas, académicas, culturales y artísticas. Estas actividades brindan a nuestros alumnos opciones en los deportes, el entretenimiento y las artes para un mejor aprovechamiento del tiempo libre con programas para todas las edades y gustos.
Por medio de la danza, incentivamos la sensibilidad artística y el criterio estético como fuente de formación, la capacidad de coordinación, equilibrio y dominio del movimiento de nuestros estudiantes para fortalecer su desarrollo muscular, psicomotor y la conciencia corporal, la puesta en escena, el ritmo, la lateralidad, flexibilidad y elasticidad. Con el fin de ir reforzando la confianza en los niños, niñas, jóvenes y adolescentes, su expresión corporal promoviendo la socialización, el trabajo en equipo y ayudando a una mejor circulación sanguínea, controlando problemas respiratorios y de estrés.
FESTIVAL DE NATACIÓN UNO POR SEMESTRE
Los estudiantes deben llegar y salir de la Sede
La música en nuestra institución está pensada para acompañar el desarrollo integral de nuestros niños, niñas, jóvenes y adolescentes, estimulando su inteligencia y mejorando su memoria, ayudando a exteriorizar los sentimientos y facilitar la comunicación con los demás. La música en síntesis es un lenguaje para comunicarnos, aprender, crecer y soñar.
Trabajamos en tres etapas el desarrollo musical:
Los niños de preescolar empiezan a desarrollar una perspectiva de la música a través del juego, a esto lo llamamos sensibilización musical.
Los niños en básica primaria disfrutan de la posibilidad de desarrollar su capacidad vocal a través del coro infantil, en el cual se han destacado bastantes estudiantes por tener un excelente nivel musical gracias al proceso de iniciación musical.Ofrecemos un proceso formativo en 3 grupos: el primero es un taller de iniciación, donde los estudiantes se familiarizan con el medio acuático y desarrollan las habilidades básicas, como la flotación, la respiración y la propulsión entre otras.
Este deporte fomenta en nuestros estudiantes el desarrollo de cualidades físicas y de coordinación, adquieren valores y hábitos ligados al deporte como lo son: la socialización, el compañerismo, trabajo en equipo, autodisciplina y superación personal.
En esta actividad los estudiantes avanzarán en el aprendizaje y perfeccionamiento de la técnica: drible, pases, recepción, tiro al aro, posiciones defensivas y la táctica ofensiva y defensiva apta para su edad. Durante las prácticas se integrarán el desarrollo de cualidades físicas, técnicas y tácticas similares a las de las competencias.